
¿A quién no le gusta ir a la playa, jugar en la arena y disfrutar de las olas de mar? Seguramente a todos nos encanta, pero ¿te has preguntado cómo se forman esos divertidos movimientos en el mar?
Primero hay que entender qué son. Las olas son ondulaciones que se forman en la superficie del agua; cuando una ola se se crea, pareciera como si el agua se levantara y volviera a bajar hasta convertirse en espuma en la orilla y regresara nuevamente al fondo del océano.
Las olas pueden ser causadas por varios factores:
· La velocidad del viento
· El tamaño de la superficie de agua afectada por el viento
· La profundidad del agua
· El tiempo durante el que sopla el viento
· La gravedad
Las olas son formadas sobre todo por la acción del viento y la fuerza de gravedad. Cuando el viento pasa sobre el mar, ocasiona el desplazamiento de masas de agua y la fricción que se genera forma el oleaje.
Debes saber, que las olas no solo se forman en el mar, éstas existen en cualquier cuerpo de agua como ríos, lagos, canales, etcétera. Como te contamos más arriba, el tamaño de las olas depende del tamaño de la superficie de agua, por ello, las olas en el océano son más grandes que en otros cuerpos de agua.
Ahora que ya lo sabes, ¡cuéntaselo a todos tus amigos y sorpréndelos!
