Harlequin Harlequin
  • Home
  • Nosotros
  • Niveles Educativos
  • Eventos
  • Admisiones
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
  • Niveles Educativos
  • Eventos
  • Admisiones
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
BLOG-eclipse

Seguramente has escuchado hablar de los eclipses, un fenómeno increíble que es posible apreciar cada determinado tiempo, incluso años.

Pero, ¿sabes cómo se produce un eclipse? Cuando un cuerpo celeste se interpone entre otros dos, bloqueando su luz, se produce este fenómeno. En la Tierra existen de Sol y de Luna.

Los eclipses de Sol se dan cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, oscureciendo así al Sol. Éstos pueden ser totales, parciales y anulares, y sólo ocurren cuando hay Luna Nueva.

Los eclipses de Luna aparecen cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, oscureciendo a esta última, ya que la Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Existen eclipses de Luna totales, parciales y penumbrales, y sólo se pueden dar cuando hay Luna Llena.

Es muy importante que sepas que ver directamente un eclipse de Sol puede ser muy dañino para tus ojos. No debes utilizar binoculares, teo cualquier tipo de lentes de sol ya que ninguno de estos objetos protege tus ojos; para observarlos sin ningún riesgo, existen lentes con un filtro especial.

Este 21 de agosto habrá un eclipse de Sol que se observará parcialmente en México, este fenómeno sucedió hace 18 años, así que vale la pena estar al pendiente y disfrutarlo.

BLOG-eclipse
Posted in: Harlescience Tagged: astros, eclipse, universo Author: Alex Vega

Leave a Reply / Cancel Reply

Aviso de Privacidad
Loma de Guadalupe #290 Col. Lomas de Guadalupe, Álvaro Obregón
Powered by Concept Haus